Las consultas de psiquiatría se dirigen a la atención de adultos exclusivamente. Pueden ser online (atención virtual por videollamada, zoom, google meets). O atención presencial en consultorio privado en Recoleta, Av. General Las Heras 1681.
Las personas con trastornos de ansiedad con frecuencia tienen preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias. Con frecuencia, en los trastornos de ansiedad se dan episodios repetidos de sentimientos repentinos de ansiedad intensa y miedo o terror que alcanzan un máximo en una cuestión de minutos (ataques de pánico). Estos sentimientos de ansiedad y pánico interfieren con las actividades diarias, son difíciles de controlar, son desproporcionados en comparación con el peligro real y pueden durar un largo tiempo. Con el propósito de prevenir estos sentimientos, puede suceder que evites ciertos lugares o situaciones. Los síntomas pueden empezar en la infancia o la adolescencia y continuar hasta la edad adulta.
La depresión es un trastorno serio que debe ser tratado por un profesional, porque afecta muy significativamente a la calidad de vida de la persona. Un diagnóstico certero, #psicofarmacos y una terapia enfocada en la reestructuración cognitiva suelen solucionarlo. Las personas con depresión en plena crisis, son incapaces de hacer sus tareas cotidianas, se muestran afectadas (llanto y aislamiento) de forma frecuente y se ven muy limitados por su estado psicológico semanas e incluso meses.
La esquizofrenia es un trastorno complejo. Se caracteriza por una amplia variabilidad de síntomas. Lo importante es el diagnóstico preciso y la continuidad de su tratamiento, esquema que no debe suspenderse sin supervisión del médico psiquiatra, en especial si el paciente ha tenido más de un episodio.
Mi premisa para abordar esta enfermedad es, “aunque ellos te olviden, tú no te olvides de ellos”, ayúdales a mantener su calidad de vida. Para esta enfermedad el apoyo de la familia es fundamental, al igual que en el caso de la demencia senil.
El trastorno obsesivo compulsivo se caracteriza por los pensamientos irracionales y temores (obsesiones) que provocan comportamientos compulsivos. El TOC se caracteriza por ejemplo, por la obsesión en asuntos como el miedo a los gérmenes o la necesidad de organizar ciertos objetos de una manera específica. Los síntomas pueden manifestarse gradualmente y variar a lo largo de los años.
Los trastornos de la personalidad se caracterizan por patrones de pensamiento, percepción, reacción y relación duraderos y repetitivos que provocan una angustia importante a la persona afectada y/o afectan su capacidad de desenvolverse. Existen 10 tipos de trastornos de la personalidad, y cada uno tiene problemas específicos que afectan a la autoimagen y a los patrones de respuesta ante los demás y ante situaciones de estrés.
Los trastornos de alimentación (anorexia, bulimia), o sobrepeso, obesidad mórbida; tienen tratamiento, lo ideal es que sea un equipo multidisciplinario, que incluya nutricionista, psiquiatra y psicólogo, el que realice el abordaje.
Se habla de insomnio cuando tienes problemas de calidad o cantidad de sueño. Lo importante es que el sueño sea reparador. Sin interrupciones, que te sientas descansado. Si te cuesta conciliar el sueño, te despiertas varias veces mientras duermes y te levantas cansado. ¡Puedo ayudarte!
La discapacidad intelectual no es una enfermedad de salud mental en sí. Pero estos pacientes, con dificultades de adaptación al medio, una enfermedad mental adicional puede suponer requerir de una atención más intensa con mayores necesidades de apoyo, y puede conducir a que su calidad de vida permanezca seriamente dañada si sus problemas psiquiátricos no son diagnosticados y tratados de forma eficaz.
No está bien decirle a cualquier persona que tenga cambios de ánimo o de humor, “estás bipolar”, porque no es tan sencillo como estar alegre o eufórico un día, y triste o depresivo, otro. Los pacientes con bipolaridad, antes de ser diagnosticados adecuadamente, pueden presentar cuadros depresivos severos, o manías , hipomanías, asociados a varias causas, por eso muchas veces no se trata correctamente ni a tiempo, un diagnóstico puede demorar hasta 10 años en concretarse.
Tratamiento y acompañamiento en adicciones. En mi consulta atiendo a pacientes con dificultad para controlar la ingesta de alcohol, cigarro o el consumo de cannabis; los cuales afectan su comportamiento y sus capacidades.
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Se caracteriza por la dificultad para prestar atención o mantenerla en el tiempo. Si bien se diagnostica en la niñez, persiste hasta la edad adulta, con el mismo patrón: problemas para concentrarse en la tarea y facilidad para distraerse.